Un gran profesional hereda conocimiento a las generaciones futuras

La Investigación en la UH: Innovación con Propósito Social

La Universidad Hispanoamericana (UH) concibe la investigación como un eje transformador, generando conocimiento con impacto social en Costa Rica. Su ecosistema investigador, liderado por el Consejo de Investigación y respaldado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Profesional, integra a coordinadores de carreras, bibliotecas y otras áreas para alinear los proyectos con las necesidades nacionales. La calidad y ética son prioritarias, avaladas por el Comité Ético Científico (CEC-UH), acreditado por el CONIS, que revisa proyectos biomédicos. La UH promueve la difusión del conocimiento mediante la publicación y cuanta con revistas como la Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud y la Revista Multidisciplinaria Sapiencia, asegurando que los hallazgos beneficien a la sociedad. Además, forma investigadores comprometidos, involucrando a egresados, estudiantes y docentes en proyectos que fomentan pensamiento crítico y responsabilidad social. El Consejo de Investigación gestiona infraestructuras clave como el Centro de Investigación y Observatorio Social (CIObs) y los semilleros de investigación, impulsando la producción científica y la calidad académica. También organiza actividades de divulgación y capacitación. En la UH, la investigación es sinónimo de innovación con propósito, vinculando rigor académico, formación profesional y contribución al desarrollo nacional.